Centro De Estudios “Justo Sierra Méndez”.
Lic. Educ. Primaria.
Nicole Larisa Morales Rueda.
Observación Y
Práctica Docente II.
Luis Alfonso Hernández Márquez.
Aprender De La Práctica.
Asignatura:
Español.
Estrategia
– Recurso: Trabajo Con Nombres Propios.
Descripción:
Consiste
en que los alumnos por medio de esta estrategia, vayan aprendiendo el cómo
escribir su nombre por medio de varias
actividades como las pegatinas, murales con sus nombres, la búsqueda de letras,
sirve para identificar y reconocer sus pertenecías, así como en diferentes
cosas.
Contextualizar:
Durante
mi primer jornada de prácticas de 4to semestre de la Lic. En Educ. Prim. Estuve
en la escuela primaria rural y pentadocente “Bolivia Maldonado De Rivas”
ubicada en el Poblado C-34 de la ciudad de Huimanguillo, Tabasco, dando estas
en el turno vespertino y en el grado de primero donde el grupo cuenta con 17
niños de esos solo llegan 7 ó 9 en la semana.
¿Qué
aprenden los niños?: La estrategia con nombres propios se
relaciona con la siguiente competencia:
1. “Competencias
para la vida en sociedad”: puesto que con esta le sirve a los
alumnos para tener una buena relación con las personas que los rodean, aparte
de que van a diferenciar a las personas y con esta misma se tendrá una buena
convivencia y respetando como individuo el pensamiento de cada ser humano.
2. “Emplear
el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender”: con
los nombres propios los niños pueden aprenden
que con la letra inicial de su nombre se pueden encontrar más palabras que inician con la
misma letra qué el de él que facilita la
comunicación ya que el niño adquiere un
nuevo vocabulario.
La autora Margarita Gómez Palacios (1982) habla de que
por medio de esas actividades los alumnos aprenderán lo siguiente: “Realizan
comparaciones entre los nombres de los integrantes del grupo y descubren que:”
·
Los nombres iguales se escriben igual.
·
Los nombres distintos se escriben de diferente
manera.
·
La escritura de nombres parecidos es similar.
·
Hay nombres largos y cortos.
·
Nombres muy distintos pueden empezar y/o
acabar con las mismas letras.
·
Las mismas letras pueden aparecer en
diferente orden en nombres diferentes.
¿Qué
aprende el docente sobre la enseñanza de español?: Como
docente la relacione con la competencia de Miguel Ángel Zabalza “Gestionar
metodología del trabajo didáctico y las tareas de aprendizaje.” que consiste
en:
1. Utilizar
recursos eficientes como medio de apoyo para el docente: me
sirve para que yo como docente sepa que actividades aplicarles a mis alumnos y
que de esta manera se generen aprendizajes permanentes, también aprenderé a
socializar con los alumnos dentro y fuera del aula escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario