viernes, 22 de marzo de 2013

Asignatura Regional I.

Centro De Estudios “Justo Sierra Méndez”.
Lic. Educ. Primaria.
Nicole Larisa Morales Rueda.
Asignatura Regional I.
Darío Esteban Bautista García.
    
Punteo De Ideas.
Proyectos (William Heard Kilpatrick.)
·         El colegio Kilpatrick atiende los niveles de preescolar, básica y media y pone énfasis en la formación de la persona del alumno integrada a la exigencia y rigor académico.
·         Combina métodos tradicionales y modernos.
·         Equilibra el placer y el esfuerzo, instrucción y formación, individualización y socialización.
·         Los desafíos del docente es hacer una enseñanza innovadora respondiendo a las necesidades del alumno del cambio social y cultural.
·         Kilpatrick describe cuatro tipos diferentes de proyectos:
1.    Creativos: en donde el objetivo es el uso de la imaginación y la inventativa.
2.    De placer: que surgen de experiencias cotidianas en los niños pero tratando de ir más allá de la diversión para hacer consiente un aprendizaje.
3.    De problema: en este se les da a los niños un problema ficticio para que se pueda encontrar en la vida cotidiana.
4.    De aprendizaje: son los más comunes en la escuela tradicional, por ejemplo el problema que se enfrenta un niño al aprenderse los verbos en otro idioma.
·         La educación probada se caracterizaba por ser, en general, de iglesia, con un nivel de competencia académica, selectiva, centrada en la enseñanza, disciplina de corte autoritario, uniformizadora.
·         Para realizar un proyecto se deben cumplir tareas de desarrollo, ejecutar acciones, tomar decisiones y proponerse estrategias para ser viable su construcción.
·         Se busca una misión, con sección del educando del perfil de egreso, teoría científica, sustentadora, marco curricular y el estilo pedagógico que se pondrá en práctica.
·         Se debe tomar en cuenta el tamaño de la comunidad escolar.
·         Se observa y se atiende la vida emocional del educando.
·         El modelaje del profesor es de vital importancia en la formación de la personalidad del alumno y constituye una fuente permanente de aprendizajes.
·         Se busca que los niños tengan aprendizajes permanentes de acuerdo a su vida cotidiana.
·         Se busca que el aprendizaje genere reflexión y por lo tanto comprensión.
·         Generar interés para que los alumnos se motiven a aprender.
·         Se utilizan distintos materiales para generar aprendizaje.
·         Se toman en cuenta los gustos y necesidades de cada uno de los alumnos.
·         El docente debe buscar los valores adecuados y necesarios para educar mejor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario